Artistas urbanos del 2019

En nuestro país existen diferentes artistas, no solo existen los de tv si no que también tenemos grandes exponentes en arte urbano como grafiti o música urbana, en esta ocasiones les mostraremos algunos de los nuevos exponentes urbanos de este 2019.

Saner

Edgar Flores es un experto en el grafiti, la pintura, el dibujo y el diseño gráfico y se ha posicionado como uno de artistas urbanos más reconocidos y admirados del país. Cada uno de sus diseños transmite las tradiciones mexicanas y la cultura pop que le han servido como inspiración desde el inicio de su carrera. Saner ha expuesto en México, Estados Unidos y Europa.

View this post on Instagram

@startindia St+art Delhi || Saner || Discovery of India – Balance in Mind and in Spirit Across the past two weeks, Saner has been working on his mural for the #lodhiartdistrict which has finally come together as a celebration of Mexican and Indian cultures. Saner's work is symbolic, intricate and yet, direct. As he himself explains, "The mural is inspired by some concepts that have crossed over to Mexico about the Hindu philosophies, mainly addressing the enlightenment through self-knowledge, through following a spiritual path and above all looking for the rebirth of and being to improve within from ourselves." On the sides, a man and a woman represent the order and balance in the universe, their clothes and adornments identify Mexican and Hindu traditions that create a bridge between the two cultures. Saner often used masks in his work which are an integral part of Mexican culture and are often used as a tool to reveal the true nature of human beings using animal forms. The human wearing a tiger mask on the left side of the wall is representative of Indian culture and people. The rich diversity of the two countries are represented by the flora and fauna. This is also an important motif for Saner since he wants people to remember that we are one with the planet and its natural beauty which has to be protected. The lateral characters – the Monkey and the Dog are the protectors – the guards, and above all, the guides who look after you on your path to enlightenment. Finally, the lotus flower is a symbol of hope, while the heart in the middle is the humanity that binds us all together. No words can truly explain what it feels like to see this work in person, so we invite you all to come and have a look, incase you are in Delhi, in Lodhi Colony block 9, quarters 717-736. 📸 Akshat Nauriyal @_tahska Saner's artwork is the preview of the Lodhi Art District festival 2019. Thanks to the help of the Embajada de México en India – Embassy of Mexico in India and CPWD (Central Public Work Department). Festival supported by Asian Paints #artforall #startindia #asianpaints #startdelhi #lodhiartdistrict #publicart #saner #embamexindia

A post shared by Saner_ Edgar (@saner_edgar) on

Seher

Desde muy chico se vio atraído por los dibujos tipo graffiti, razón que lo llevó a estudiar Diseño y Comunicación Visual. Actualmente es uno de los artistas urbanos más prometedores de México al trabajar con manifestaciones creadas por la urbe, el color y lo bizarro. Ha colaborado con diversas marcas como Medicom Toy, Nike, Volvo, Disney y Casio.

Ed Maverick

De Delicias, Chiahuahua. Eddie Saucedo, pero mejor conocido en las redes sociales y en conciertos como Ed Maverick, es la propuesta de música independiente que se demuestra con sonidos llenos de nostalgia, tristeza y melancolía. Ponerle atención a su música es permitirse encerrar en su particular visión del día a día.

Con la intención clara de que “la raza sienta el feeling y se ponga a llorar conmigo”, Ed Maverick es antes que nada un melómano consumado, y a partir de eso un compositor y músico independiente que ha decidido abrirse paso entre la ya muy comentada competida escena musical nacional. “Me gusta cantar en todos lados menos en la casa”, destaca el propio Ed, a quien imaginamos compartir lágrimas entre quienes se permiten ponerle atención.

https://www.youtube.com/watch?v=pBeXt5ePkgc&list=PLgePSCP3XJqcrQ1kbMytTpaOJ2ue9N65X

Totoi

Diseñador gráfico, ilustrador, yucateco y amante de los sneakers, así podríamos definir la personalidad de estar artista mexicano, cuyo trabajo tan pelicular le ha permitido trabajar con diversas marcas, como Nike, Adidas, Kleenex y Absolut. Su infancia, en la cual las caricaturas japonesas ocuparon un lugar muy importante, marcó por completo su estilo visual y artístico. Su trabajo también ha rebasado las fronteras de la pequeña escala y llegar así a los murales.

Max Chinasky

Max Chinasky cerró muy bien el año, le abrió a Fermin IV, tuvo participación en la Semana de las Juventudes y algunos shows en solitario.

Este año ya tiene fechas agendadas y sabemos de buena fuente que su plan es tocar mucho en 2019. Por lo pronto tendrá participación en el soundtrack de Club de Cuervos, serie que encuentras en Netflix.

Estará estrenando rolas cada bimestre así que escucharás mucho de él.

Fermin IV

Fermin IV está de regreso y prometió en 2018 sacar su album en el primer trimestre de 2019. Ha tenido algunas presentaciones con bastante éxito, a finales de 2018 lanzó su último sencillo en conjunto con el video. En esta canción comparte créditos con Luis Humberto Navejas de Enjambre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, Estamos para servirte
Send via WhatsApp